Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

Unidad 3 - Sesión 7 - Actividad 1: Análisis de datos recabados

Imagen
Propósito:  Reflexionar sobre las técnicas, formas y actividades que efectúas para investigar, leer y escribir. Análisis  del reto "Pamela y sus amigos" Se puede concluir que son 4 personas de las cuales 2 son hombres y 2 son mujeres y tenemos las siguientes conclusiones.

Unidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2: Planeación y aplicación de entrevista

Propósito:  Conocer y aplicar la técnica de la entrevista como instrumento para recopilar información directamente de los contextos sociales a fin de generar conocimientos que permitan la solución al tema de investigación seleccionado.  Cuestionario y Entrevista aplicada by Rene Chavez on Scribd

Unidad 2 - Sesión 6 - Actividad 1: Bitácora de investigación

Propósito:  Esta actividad tiene la intención de que los aspirantes recopilen información y tomen notas a través del registro puntual en su diario de campo, en el cual recogerán datos concretos, dibujarán situaciones, harán uso de croquis o esquemas o bien anotarán ideas que puede ser relevantes en el proceso de investigación sobre las personas y el lugar que habitan. Diario de Campo by Rene Chavez on Scribd

Unidad 2 - Sesión 5 - Actividad 2: Análisis y abstracción de información

Propósito:  Analizar, abstraer e interpretar la información recabada con la finalidad de generar un breve marco teórico del anteproyecto/proyecto de investigación. Tema:   Reducción de grasa corporal e importancia de los macronutrientes en un dieta hipocalórica en sujetos varones. Marco teórico -Antecedentes del tema Actualmente el sobrepeso y la obesidad son grandes problemas que aquejan a la sociedad y México no es la excepción, sino todo lo contrario, ya que se estima que ocupa el segundo lugar de prevalencia mundial de obesidad en la población adulta. “En México, en España y en latinoamerica tanto en niños como en adultos, y en todos los estratos socioeconómicos, se ha observado un aumento alarmante de la obesidad. En población adulta, más de dos tercios de la población presentan sobrepeso y obesidad. Esta situación pone a toda la población a riesgo de padecer enfermedades crónicas.” (Jiménez & Bacardí, 2009). Este problema que viene ya de años atrás ...

Unidad 2 - Sesión 5 - Actividad 1: Selección y recopilación de información

Imagen
Propósito:  En la actualidad la búsqueda de información es una tarea variada y extensa, ello exige lectores críticos y alfabetizados no sólo en los medios tradicionales sino que sepan decodificar el lenguaje audiovisual, ya que la cantidad y variedad de información disponible determina la necesidad de contar con herramientas que permitan filtrar información veraz, relevante y confiable. De igual manera es indispensable adquirir herramientas que nos permitan clasificar la información recopilada eficaz y eficientemente para su fácil manejo bajo el formato APA. Buscadores utilizados:  Google academico Google books Redalyc Scielo Acopio de buscadores: Listado de Referencias: Libros Bean, A. (2011). La Guía Completa de la Nutrición del Deportista (4ta edición). México: PAIDOTRIBO. McDonald, L. (2008). The rapid fat loss (2da edición). Utah: Lyle McDonald publishing. Salas, J., Bonada, A., Tralledo, R., Saló. E., Burgos. R. (2...

Unidad 2 - Sesión 4 - Actividad 2: Delimitación del tema y plan de investigación

Imagen
Propósito:  Adquirir e implementar los conocimientos teóricos sobre los elementos que deben conformar un anteproyecto de investigación, a fin de delimitar el tema particular correspondiente al programa educativo seleccionado y elaborar un plan de trabajo. Carrera: Nutrición aplicada Tema: Reducción de grasa corporal e importancia de los macronutrientes en un dieta hipocalórica en sujetos varones. ¿Es lo mismo perder peso y perder grasa?, ¿Qué beneficios tiene la proteína al momento de llevar una dieta hipocalórica?,  ¿Los carbohidratos detienen la perdida de grasa? Descripción del problema:  El sobrepeso y la obesidad es un problema que afecta a muchas personas a nivel mundial causando 3500 millones de muertes al año. Se estima que en México un 70% de su población padece sobrepeso y casi una tercera parte padece obesidad, posicionándolo así como el primer país con sobrepeso y obesidad a nivel mundial.  El sobrepeso y la obesidad se defin...

Unidad 2 - Sesión 4 - Actividad 1: Tipos de investigación (mapa y esquema)

Imagen
Propósito:  Identificar las diferentes técnicas, métodos y procedimientos de la investigación científica. Actividad 1.1: Mapa mental de los tipos de investigación. Actividad 1.2:   Esquema sobre los pasos utilizados en "Estudio en escarlata". Este es un análisis personal de la novela de  Arthur Conan Doyle (1882), Estudio en escarlata. En el cual se pretenden estructurar los pasos que siguió Sherlock Holmes para llegar a las conclusiones que expuso y por qué éstas fueron distintas a las elaboradas por Scotland Yard.  En el esquema se presentan algunos tipos de investigación que considero utilizo Sherlock para recolectar los datos, formular su hipótesis y resolver el caso, cabe mencionar que el personaje tenía grandes habilidades para la investigación por lo que se podría considerar que utilizó algunos otros tipos de investigación no mencionados en el esquema. Fuentes consultadas para la elaboración del mapa y e...

Unidad 1 - Sesión 3 - Actividad 3: Campaña de difusión

Propósito:  Realizar una campaña publicitaria en Power Point o prezzi del programa educativo que elegiste para hacer difusión de la carrera a los egresados del nivel medio superior.

Unidad 1 - Sesión 3- Actividad 2: Planeando mi campaña publicitaria

Propósito:  En esta actividad conocerás todo lo relacionado al programa educativo que deseas estudiar, perfil del egresado, campo de acción, duración del programa, etcétera. Licenciatura: Nutrición aplicada. Objetivo del programa educativo Formar profesionales competentes, íntegros y responsables con base en los fundamentos de las ciencias de nutrición, mostrando capacidad para intervenir en la alimentación de un individuo o grupos de personas de acuerdo a los campos en que podrá desempeñarse: clínico, poblacional, servicios de alimentos o ciencias de los alimentos, con un enfoque integrador para las intervenciones nutricionales en un contexto de atención a la salud. Requerimientos de los sectores público, privado y social Diseño de planes alimentarios en condiciones de salud o enfermedad en las diferentes etapas de la vida. Diagnóstico en alimentación y nutrición a través de la evaluación nutrimental. Proponer y ejecutar alternativas para el uso y consumo de aliment...

Unidad 1 - Sesión 3 - Actividad 1: Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas

Imagen
Propósito:  Reconocer los niveles de pensamiento, desde los procesos básicos hasta la metacognición, y la forma en la que estos procesos pueden potencializar el aprendizaje, nos permitirá fijar metas de aprendizaje y actuar en consecuencia para alcanzar nuestros objetivos. Por otro lado, conocer las diferentes estrategias cognitivas para el manejo, adquisición y organización de la información, facilitará el estudio de los diferentes programas educativos a través del uso de estrategias como el repaso, el resumen, la lectura crítica y la elaboración de organizadores gráficos, entre otras. Mapa conceptual: Material de apoyo (subrayado): Aprendizaje autónomo Estrategias cognitivas Descargar mapa conceptual ( aquí )